Soy Miquel Vidal, ingeniero técnico en informática de sistemas, y actualmente trabajo como analista técnico y formador especializado en las soluciones empresariales de Microsoft (Microsoft 365, Dynamics AX/365 y Power Platform).
Me encanta todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, y siempre intento estar a la última, tanto a nivel profesional como personal. Esta inquietud se manifestó muy pronto, y mi relación con la informática empezó con una petición bastante común, cuando mis padres me prometieron comprar un ordenador si sacaba buenas notas. Así que después de un curso muy duro, finalmente obtuve mi recompensa, un Pentium III en el…
En cualquier software y/o aplicación, es muy importante proporcionar al usuario información relativa a las acciones que va realizando, tales como mensajes de información, avisos o errores.
Power Apps no iba a ser menos, y dentro de las aplicaciones de lienzo (canvas), existe una función llamada Notify que nos permite mostrar mensajes por pantalla, pudiendo elegir entre distintos tipos de notificaciones.
En muchos escenarios de negocio, Power Apps necesita ejecutar flujos de Power Automate para enviar o recibir información de un servicio o sistema externo o simplemente para ejecutar varias tareas automatizadas. En todos estos casos, el flujo de trabajo siempre debería devolver una respuesta, para que la aplicación pueda interpretar el resultado de la forma más adecuada, aunque el flujo termine en error. En algunos casos, esta respuesta será de un tipo de datos simple (texto, numérico, booleano, fecha, ….) mientras que en otros, necesitaremos devolver listas o estructuras de datos más complejas.
En este artículo nos centraremos en cómo…
Hace poco más de un año, se anunciaba la posibilidad de compartir aplicaciones con usuarios externos a la organización, una petición muy solicitada por la comunidad.
Hoy no vamos a hablar sobre cómo añadir usuarios invitados o externos a nuestra organización y compartir con ellos una Power App. No obstante, es algo que se puede encontrar muy rápidamente en la web, y es un proceso relativamente sencillo:
Gracias a esta funcionalidad, podemos compartir aplicaciones con usuarios que utilizan tanto cuentas profesionales como personales (hotmail, gmail, outlook, etc…). …
Los que venimos del mundo del ERP y del CRM, echamos mucho en falta en las aplicaciones de tipo lienzo (canvas) la posibilidad de filtrar, buscar y/o ordenar información en una tabla. En este artículo veremos cómo dotar a las tablas de datos o galerías con estas funcionalidades.
Disponemos de una lista de clientes y necesitamos que el usuario pueda filtrar los clientes según su estado. Esta tabla tiene como origen de datos la colección colCustomers, con los siguientes campos:
En este artículo veremos como visualizar y/o imprimir un informe procedente de Dynamics AX o Dynamics 365FO a través de una Power App. No obstante, cabe mencionar que el mismo proceso puede aplicarse a cualquier documento PDF generado desde otro software.
Para lograr este objetivo, seguiremos los siguientes pasos:
En todos los proyectos de software en general, existe la mala costumbre de centrarse en resolver el escenario idílico, un escenario en que todos los componentes de la aplicación funcionan perfectamente y en el que las acciones suceden según lo esperado. Como muchos ya sabréis, estos escenarios no se dan siempre, ya sea por un uso inadecuado por parte del usuario, mal diseño por parte del programador, o por errores que podíamos haber evitado haciendo algún tipo de validación o control. …
Llega el momento de presentar la aplicación a nuestro cliente. Después de múltiples juegos de pruebas y de validar la funcionalidad con los usuarios, la app está terminada y ha sido todo un éxito. Pero, justo cuando ya estabas a punto de salir por la puerta grande, alguien pregunta… ¿podremos adaptar la aplicación a los colores de nuestra organización, verdad?
En ese momento, te das cuenta de que tal vez, dicha cuestión, debía haberse abordado al inicio del proyecto, pero como sucede habitualmente, en las fases iniciales se hace más hincapié en la funcionalidad que en el propio diseño. …
En la primera parte de esta serie vimos como trabajar con ficheros con Dynamics 365FO y Azure File Storage.
En este caso, nos olvidaremos de los ficheros y pasaremos a trabajar directamente con mensajes, utilizando para tal objetivo el recurso de Azure Bus, un servicio MaaS (Messaging as a Service) que permite compartir mensajes entre distintas aplicaciones, basado en colas de tipo FIFO (First in First out). Dado que se trata de un servicio asíncrono, en el que incluso pueden intervenir varias aplicaciones, con la caída de alguna de ellas, el servicio seguirá funcionando correctamente, y cuando la aplicación vuelva…
Uno de los puntos que se ha visto más afectado con el cambio de versión de Dynamics AX ha sido sin duda el tratamiento de los ficheros.
Estábamos muy acostumbrados a trabajar con unidades compartidas de red que podíamos utilizar en los procesos por lotes, ya que el servidor (AOS) podía tener acceso a dichas unidades y trabajar con los ficheros ubicados en ellas. Quién más quién menos alguna vez habrá tenido que desarrollar un proceso para leer ficheros de un determinado directorio e incorporar la información al ERP. …
Technical arquitect | MCT | Power Platform | Dynamics AX/365FO | Microsoft 365